sábado, 13 de septiembre de 2014

Clase del 9/septiembre/2014.
André Antoine
Exposición:
-          Nace el 31/enero/1858, en Francia
-          Actor, crítico, director de teatro
-          Teatro libre
-          Intenta renovar la escena francesa para liberarla de la servidumbre del dinero, la censura y los autores de éxito
-          Características: muestra tipos y personajes tal cual eran, con su vulgaridad y su miseria; hace que sus actores desaparezcan tras los personajes; escenario: instrumento de la realidad cotidiana; actores manipulan comida verdadera; ruidos de la vida real
-          Se cuida la fidelidad histórica del vestuario
-          Repartición de movimientos de los actores por todo el escenario aunque quedasen de espaldas
-          Hace adaptaciones para el cine
-          Objetivo del teatro libre: incentivar al autor a hacer lo que quiera sin depender de alguien
-          El propósito del autor es escribir sin importar nada, cada palabra del texto debe ser suya, porque dice Antoine, que su tarea es hacerla actuar esté como esté, sin importar la naturaleza del texto
-          No se presentaba ante público abierto, sino a socios que pagaban un cuota para ver las obras
Actividad:
-          Calentamiento en círculo, cada quien propone un movimiento de una acción que haya hecho en la mañana antes de llegar al salón, y los demás lo repetíamos, hasta que el siguiente compañero proponía su movimiento, hasta que todos propusimos, y repetimos una vuelta más con todas las propuestas, y fuimos finalizando lentamente
-          En pareja: Alexia y yo
-          Círculo para enumerarnos, fuimos la pareja dos
-          Improvisaciones con situaciones concretas
-          Eduardo y Genny: un asiento en autobús, ambos lo necesitan, se crea un conflicto entre esas personas, aunque lo resolvieron poniéndose de acuerdo
-          Alexia y yo: Brownies, hermanos peleando por el pedazo más grande, objeto real, manipulación del objeto, cambia de perspectiva al tener el objeto en escena, comentario de Jhon: nos dejamos llevar por el objeto, abuse de mi personaje al grado de parecer yo el hermano menor…
-          Scarleth y Edgar: personajes cliché, personajes tipo, no hablan solo acciones, con el celular… al principio hacían como que hacían, pero al pasar el tiempo prolongado de la escena, ambos adquirieron naturalidad en sus acciones, el tiempo del ejercicio fue muy tardado
-          Montse y Fátima: personas desconocidas, sentadas en las bancas de un parque, Fátima odia los gérmenes y a Montse le caga una paloma en la pierna del lado en que se encuentra Fátima, reacciones naturales de Fátima por el miedo a la suciedad
-          Jhon y Nicté: aniversario de novios, novio compra el regalo en una tienda de paso, Nicté empleada de esa tienda que quiere vengarse de su jefe y trata mal a los clientes para que nunca regresen a comprar en ese lugar. Antecedentes fuera de la escena, que traen consecuencias en la escena misma… novio no volverá a la tienda
-          Lorena: verse en el espejo como lo haría cualquier otro día… mucho tiempo se acaban las posibilidades de mirarse en el espejo, y comienza a hacer cosas que normalmente no haría, solo para llenar ese tiempo… mismo sucede cuando se actúa, se acaba nuestra naturalidad, y comenzamos a hacer cosas que no haríamos…
Círculo:
-          Teatro libre: funcionaba por cuotas, era un club
-          No fue un modelo único, otros lo replicaron
-          Los socios pagaban para tener acceso a las obras
-          Antoine, actor que no contratan, y por eso forma un grupo, e igual busca dramaturgos no leídos o no tomados en cuenta para llevar a la escena
-          Autores que cuentan sobre la gente de los barrios bajos, ya no para la aristocracia
-          Ejercicio del día busca esas naturalidades, sabiendo que en el escenario no existen, pero siempre tratar de hacer que se parezca a la vida real… tomar fragmentos de nuestra vida y llevarlo a escena
-          Ir al testo y respetarlo
-          Le interesa que el espectador no se distraiga, sino que se centre en la cuarta pared
-          Tanicho es de la vieja escuela, el actor escucha al espectador, y está muy pendiente para saber que funciona y que no…
-          Antoine, Strimberg, Stanislavski, están en un punto medio entre escuchar al público, pero mantenerse en equilibrio, es decir, sin bajarse a la repetición
-          Naturalismo y realismo, teatro con decisión política
-          Un nuevo teatro: hablan de la miseria y de la sociedad
-          Educar al público en el teatro como en la música, para que no sea difícil mostrar diferentes tipos de teatro

-          A partir de Stanislavski se inician los ejercicios propuestos por cada autor (Genny próxima clase)…

No hay comentarios:

Publicar un comentario